viernes, 18 de marzo de 2016

AUN NO LO ASIMILAN
El resultado del referéndum pasado aun no es asimilado por los gobernantes de este Estado plurinacional y folklórico, como lo llama
Alfonso Prudencio en su columna, siguen sublimando la derrota con una sarta de sandeces que avergüenza al ciudadano común. Todos intentan defender al líder único e inigualable, el Presidente Morales, hasta el gringo Gonzales hace declaraciones lambisconas intentando atenuar el dolor por la derrota en las urnas. Pese a la consigna y al voto oveja ganó la democracia y el NO oponiéndose al cambio del Art. 168 de la Constitución donde expresa con claridad el período de mandato y la repostulación al cargo. El pueblo dijo no a la repostulación de los actuales mandatarios. Las declaraciones de las autoridades, reitero, nos avergüenzan. Como dice un refrán popular “respiran por la herida” ¡qué herida!
El Vicepresidente al hablar de un disloque de tobillo o comparar la consulta con un partido de fútbol demuestra mucha ignorancia y falta de respeto a la ciudadanía, aun no entiende qué pudo fallar, especialmente en algunas áreas rurales donde el MAS tiene una fuerte presencia. Solucionen los temas de corrupción y las mentiras que lanzan a diario, ahí está la principal causa de su derrota, no está en las redes sociales y menos en la mal llamada “guerra sucia” admitan su error y gobiernen sin pensar en mantenerse en el poder.
Pero lo más triste es que el Ministro de
Gobierno en lugar de explicar su relación con la dama Zapata, esté vociferando contra un periodista que lo único que hizo fue sacar a la luz algo que apestaba desde las oficinas de su ministerio. Le acusa de todo al periodista Valverde, sin darse cuenta que si él apunta a alguien con el dedo índice hay tres dedos que lo incriminan de lo mismo que le estaría acusando. Hasta el momento no conocemos que pasó con el contrabando de o en 33 camiones por Villa Bella, No explicó la arenga a los normalistas en Riberalta antes que partieran a Porvenir, por qué marchaban los campesinos a Cobija, su discurso incendiario invitando a los gusanos a comerse el cuerpo del prefecto pandino.
Debe explicarnos por qué fue alejado de las filas del Ejército. La dotación de armas de fuego a indígenas en conflicto en el territorio Cacachaca (cuando era ayudante del Comando en Oruro). La tramoya que armó para salvarle el pellejo a Llorenti y su cobarde acción reprimiendo con brutalidad a los originarios en Chaparina eludiendo a la justicia. Entre la sarta de irregularidades cometidos por quien funge como Ministro de la Presidencia está el respirar a través de la derrota en las urnas de febrero. Además debe explicar al país su relación con la CIA norteamericana, el querer hacer una central de inteligencia en el país es porque tiene experiencia en materia de espionaje y nada raro como militar egresado de la escuela de las américas en Panamá sepa mucho de espías y otras menudencias, que vemos solo en películas.

Los gobernantes en lugar de buscar justificativos tienen que encarar los grandes problemas del país, además dejar de creer que entregando obritas se saldrá de la cultura del fraude y del engaño en el que nos encontramos.

Más trabajo y menos cháchara para defenestrar a los opositores. Paren con la sublimación de su derrota y llamen a los cocaleros a pagar sus impuestos, exigen mucho y no dan nada. Construyan un aeropuerto internacional en potosí y no así en Chimoré que no sirve para nada sino es para facilitar el transporte de lo que toda la ciudadanía sabe y les da miedo comentar, por temor al abusivo reaccionar de los gobernantes y sus incondicionales seguidores.


En un conflicto por causa del fútbol piden la renuncia de un ministro que es presidente del club y es ministro, de la misma manera se debe solicitar que el Presidente Morales, juegue a dirigente cocalero o a Presidente de los bolivianos vimos y sentimos que no puede fungir las dos cosas porque seguirá llenando de aeropuertos y “fábricas de urea” todo el trópico,,,

domingo, 13 de marzo de 2016

EL PUEBLO DIJO NO

La guerra sucia (toda guerra es sucia) en la campaña para el referéndum del pasado 21 de febrero fue iniciado por funcionarios del gobierno. Nuestros gobernantes por quedar bien mienten y al mentir inventan sandeces como las de pretender controlar el pensar de los bolivianos expresado en las llamadas redes sociales. Lugar donde podemos gritar y disentir contra las arbitrariedades que comete el actual Gobierno, que solo pide alabanzas a las yemadas que comete. Había decidido dejar de escribir mis opiniones, pero tanta declaración mentirosa del gobierno y de sus ministros me obligaron a retomar el teclado e expresarles mi opinión. No sabía que el Presidente Evo Morales estuviera en Guerra, para afirmar que “perdió la batalla, pero no la guerra”. ¿está en guerra contra el pueblo? ¿Contra los opositores? Porque debería declararles la guerra a quienes no pagan sus impuestos y viven sacando ventajas de quienes cumplen con sus obligaciones ciudadanas, como los cocaleros y contrabandistas. Mención aparte merecen los fabricantes de cocaína para quienes producen la materia prima los cocaleros del trópico, especialmente de Cochabamba. Por otro lado las declaraciones infantiles del Vicepresidente, quien se dice hombre de muchos libros nos dan pautas de una acción anticonstitucional a futuro, lo que confirma las declaraciones de la autoridad que debería defender la Constitución, de cuyo nombre no quiero acordarme. Nuestros gobernantes obedecen al viejo capitalismo explotador de los pobres. Están imbuidos del ancestral espíritu consumista. Benefician a los suyos fomentando la corrupción y el enriquecimiento de “los Azules” (color identificatorio de la agrupación en función de Gobierno) como lo dijo la periodista Amalia Pando o Carlos Valverde perseguidos por el gobierno y sus esbirros por denunciar las irregularidades de sus conmilitones. Entre los gobernantes no existe la autocrítica o las evaluaciones. Todo se limita a acusar al contrario. La pérdida del Si al cambio de la constitución lo atribuyen a la acción de las “redes sociales” sin la capacidad de asumir que están haciendo una mala gestión. Quienes votaron por la opción al cambio del artículo 168 de la Constitución fueron todos los empleados de cargos públicos que temen perder sus trabajos o pegas y los miembros de las Fuerzas Armadas que en algunos casos fotografiaron su voto con el celular y mandaron de inmediato a un centro, para certificar su adhesión y que se les pague el sueldo del mes de febrero. Dependiendo de los casos, como para su permanencia en las FF.AA. Claro que ellos tienen todos los mecanismos para demostrar que no fue así. Aun no se resuelven los casos de malversación en el Fondo Indígena, no fueron juzgados los verdaderos culpables y menos castigados, en casos como los de la exministra Achacollo y de tantos otros. No se aclaró ni se juzgó al ministro Juan Ramon de la Quintana por 33 camiones con contrabando ni por los sucesos en Porvenir (Cobija). Tampoco hubo un justo juicio a Sacha Llorenti por la masacre a originarios en Chaparina, mas al contrario fue premiado siendo nombrado embajador. Hasta el momento no sabemos nada del tráfico de influencias con la empresa china y tampoco del papel que jugó Gabriela Zapata (cara conocida) en todas las asignaciones de trabajo sin licitación. Además aún no se aclara de donde sale la pequeña fortuna de la mencionada mujer. Así podríamos continuar con una larga lista de anormalidades cometidas por los gobernantes y su círculo de acción, por las que el pueblo consciente les dijo: NO.